La semana pasada cumplí 30 años.
¿Sabes qué? Hay casi 1000 millones de resultados a la búsqueda “things to do before 30” (cosas que hacer antes de los 30) en Google. Esas son muchas listas y muchas más cosas y estoy casi seguro de que no las he hecho todas, pero no importa.
He vivido, he amado, he sufrido, he viajado, he aprendido y he reído.
He crecido.
Los 20 han sido sin duda una década de crecimiento. Cuando empezaron yo estaba en la universidad, estudiando una carrera con la que tengo una relación de amor y desencanto, con otras creencias y otras prioridades.
A lo largo de todo este tiempo he vivido momentos que han ido cambiandome y moldeándome hasta la persona que soy ahora. Un Erasmus en Noruega, un voluntariado en Nicaragua, el Camino de Santiago, los 6 meses en Japón o el último viaje alrededor de Asia son algunas, pero no solo las “grandes aventuras” nos hacen crecer. Cada libro, cada persona y cada gesto han dejado su huella.
No soy la persona que fui ayer, ni la que seré mañana. .
Al final, el cambio se produce con la decisión de cambiar. La decisión de exponerse a situaciones que promueven el cambio y la decisión de vivir con una actitud abierta al cambio. De vernos como seres crecientes, interiorizando que estamos contínuamente expuestos a nuevos paradigmas y a nuevas ideas.
Dicen que los 30 son los nuevos 20, pero como escribía JF Millburn, doy gracias de que eso no es verdad. Ahora, a mis treinta, tengo la libertad y la mentalidad que no tenía hace 10 años, y una sed incontrolable de vivir intencionadamente y de seguir creciendo.
Y que sean muchos más.
Felicidades por esta gran década en la que entras que para mí es sin duda mejor que la que dejas.
Me quedo con "... vivir con una actitud abierta al cambio ... una sed incontrolable de vivir intencionadamente y de seguir creciendo".
Un saludo y ¡sigue añadiendo a tu "lista" que definitivamente, es la que cuenta!
Gracias Silvia! A mí las "bucket-lists" y listas de cosas que hacer antes de morir o similares me dan repelús, jeje. Un abrazo!
Felicidades Bosco! Un besazo enorme! 😉
Gracias Rocío! Un beso!! 🙂
A mi me queda muy poco, pero pienso exactamente como tú.
Por cierto, felicidades 🎂🎁
Unos tirones de orejas,
Flavia
Flavia no te preocupes, es indoloro 😛 "Gracias" por los tirones 😉 Un abrazoo!!
Hola Bosco, ante todo ¡muchas felicidades! Pedazo de tarta! jajajajaj.
Yo también pensé lo mismo que tú cuando cumplí los 30. Y ahora que estoy en ellos, me siento mucho más segura que nunca, sin tantos complejos absurdos y aprecias más cualquier momento y experiencia que te haga crecer y conocerte a ti. Te he escrito porque la relación de amor-odio con la carrera es algo que a mi también me pasa y qué bonito poder contactar con personas a las que también les pasa eso porque están un poco escondidas. Esto de tener tantas inquietudes a veces me lleva loca. Ahora, me he apasionado por la arquitectura empática y la realidad virtual. Lo de las listas de "cosas que hacer antes de los 30" lo detesto, como si todos fuéramos iguales y estuviéramos cortados por el mismo patrón, ¡anda ya!. Me ha entusiasmado lo que dices de: sed incontrolable de vivir intencionadamente. Guauuu!! Admiro un montón tu trayectoria.
Así que, ¡gracias 20, hola 30! Eso me dije yo cuando los cumplí :-)))) besitosss treintañero. Silvia
Aisss... cuántos arquitectos manteniendo una relación de amor-odio con su profesión... jajaja. Oye pues me tienes que explicar qué es eso de la arquitectura empática, tiene buena pinta 🙂
Gracias y un abrazo Silvia!!
Sí Bosco, es muy interesante. Básicamente, es la relación existente entre el cerebro y los espacios. Hay mucho que explorar. Te podría explicar por aquí, pero se convertiría ésto en una carta en verso (de lo largo que es) y creo que no es plan jajaja. Búscame en archiimpact. Un abrazo!! Silvia.
Sólo puedo añadir que te espera aún mucho, mucho más aprendizaje, y con más sabiduría para apreciarlo. Y totalmente de acuerdo con Slv, ¿listas? Para qué. Lo importante es avanzar e ir cumpliendo ilusiones, sin que haya que marcar una edad para ello.
Desde "cierta" distancia y mirando atrás (jejeje), con un poquito de envidia también... pero con conocimiento de causa... disfruta porque lo mejor empieza a partir de ahora!! Un abrazo.
Gracias Lorena 🙂 Un abrazo para ti también!
Yo también me quedo con la frase "una sed incontrolable de vivir intencionadamente". Espectacular!!! ME guardaré esta entrada para cuando cumpla los 30.
Felicidades por cierto!
Lau.-
Gracias Laura! 😀
No podría estar más de acuerdo contigo!!
felicidades!
Andrea.
Gracias Andrea! 🙂
Felicidades por esos 30 tan llenos de experiencias, sin duda como dices, déjame los 30 con los conocimientos que con 20 no tenía y el crecimiento personal y mental de esos 10 años.
Me siento super identificada con lo que dices, y quien sabe, ¿Quizá los 30 no estén tan mal no?
¡Un abrazo!
No, no están nada mal 🙂 Gracias Silvia y un abrazo a ti también!
FELICIDADES !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Que grandes experiencias has tenido y a este paso seguro los treinta seran mejores y no sólo lo escribo por suponerlo, sino porque se nota en la forma en que te expresas y dejar claros tus deseos de "vivir intencinadamente"
Te mando un fuertísimo abrazo, desde México y te invito a seguir conociendo lugares extraordinarios incluyendo mi país.
¡¡Felicidades!!
Yo hace unos años que entré en la treintena 😛 Y para mí han sido los más intensos. Los 20 fueron geniales pero los treinta...guau 😉 De todas maneras, con la vida que llevas y esas ansias de vivir intencionadamente como dices, sin duda superarás (y con mucho) todas las expectativas que tienes para esta década tan fantástica en la que entras 😉
Un saludo y a seguir acumulando experiencias tan apasionantes... Y a seguir contándolas 😉
Hoy cumplo 29 años y medio (mi cumple es el 24 de Dic.) y tu reflexión resume bastante mis 20 y mi manera de ver los 30. Voy a compartirlo en mi facebook 😉
te felicito por tu manera de escribir.
saludos desde Panamá, bienvenido cuando quieras!!!!
Felicidades!