Hace 6 meses que no consumo noticias. No las veo en la televisión ni leo el periódico, sea impreso o digital.
Dejé de verlas en la TV hace años. Me parece absurdo cómo nos tragamos las noticias que una empresa selecciona, filtra e interpreta por nosotros. Así que, como mucha gente, me pasé a los medios digitales.
Pero hace medio año que también dejé de leer los periódicos online y corté con todo canal informativo. ¿Por qué? Porque no me aporta absolutamente nada.
Cuando entro a leer un periódico me encuentro con la enésima noticia de Trump. O con las pruebas con misiles que está haciendo Corea del Norte. O con la noticia de otro político que no estaba satisfecho con su sueldo y ha decidido complementarlo con un porcentaje de las arcas municipales. O un capítulo más del pulso independentista de Cataluña. O que el IBEX 35 ha caído/subido 2 puntos.
¿Tiene repercusión en mi vida? Es posible. ¿Pero puedo hacer algo al respecto? A no ser que tenga el teléfono de Trump para llamarle y decirle que deje de hacer el ridículo (en cuyo caso dudo mucho que me hiciese algo de caso), mi poder está limitado a votar cada 4 años a un presidente que me represente y un partido político que gestione mis recursos.
Entonces, ¿qué utilidad real tiene para mí saber todo esto? Ninguna. Cero.
Es más, tiene una "utilidad negativa" porque estas noticias me transmiten emociones negativas (enfado, tristeza, frustración...) que pueden distraerme, cambiar mi humor o afectar mi trabajo.
© Cyanide & Happiness
Ahora, 6 meses después, te aseguro que este minimalismo informativo ha sido una gran decisión y que voy a seguir viviendo en mi burbuja anti-noticias. He ganado tiempo libre y no creo haber sacrificado nada a cambio.
¿Qué no puedo tener conversaciones de cuñados con mis amigos sobre el último enredo en el parlamento? Mejor, las tendremos sobre cosas más interesantes.
Esto no quiere decir que no esté al corriente de la actualidad. Sigo blogs de tecnología, ciencia, arquitectura y diseño que me mantienen actualizado en aquellos temas que me interesan y sobre los que yo decido estar informado.
Por otra parte, mi círculo cercano me filtra las noticias más importantes, las que me afectan de manera directa (p.e. cambios en la ley de autónomos) o en las que sí puedo tomar una parte activa en el problema (p.e. causas solidarias, manifestaciones, actividades, etc.).
Por sorprendente que parezca, el sol sigue saliendo por la mañana. Lo digan o no en las noticias.
-
PS: Si aún no estás en mi lista de correo y no te has enterado, he sacado un curso gratuito de marca personal que estoy seguro te va a dar un buen par de ideas para potenciar tu valor como profesional. ¡Échale un ojo aquí!