Social Crash es un proyecto experimental que he hecho con una Raspberry Pi y algunos componentes electrónicos durante mis prácticas en Espadaysantacruz Studio.
El juego consiste en detener el contador de followers por encima del adversario, pero con el riesgo añadido de que si uno de los dos sobrepasa el límite se enviará un tweet vergonzoso desde su propia cuenta de Twitter.
Concepto
¿Sabes la típica escena de peli donde dos flipaos se retan a conducir contra un tren u otro obstáculo y el primero que frena es el cobarde? Pues de ahí salió la idea de adaptar ese reto a la realidad actual de la búsqueda superficial de seguidores, "amigos", likes... y la "muerte virtual" que provocaría un tweet humillante.
Objetivos
Con este proyecto quería y he cumplido varios objetivos:
- Echar mano a una Raspberry Pi, aprender a configurarla y manejarme en Raspbian, su sistema operativo.
- Aprender a navegar a través de la Línea de Comandos. El curso de Codecademy me sirvió para romper el hielo.
- También aprendí a programar en Python haciendo otro curso de Codecademy (y varios tutoriales), el lenguaje de programación con el que he programado el juego. Aparte del HTML, CSS y de haber tocado un poco Processing y Arduino, nunca había programado antes.
- Introducirme en el mundo del physical computing conectando una serie de elementos electrónicos (interruptores, display LCD) a la Raspberry Pi a través de sus pines GPIO.
- Aprender a utilizar la API de Twitter junto a una de las librerías para Python disponibles.
Nunca antes había hecho nada con ninguna de esas herramientas, así que estoy enormemente satisfecho 🙂 Creo que son herramientas fundamentales para la creación de espacios o instalaciones interactivas y, aunque no me he convertido en un experto de la noche a la mañana, sí que he sentado las bases para seguir experimentando.
Funcionamiento
La base del programa es un diagrama de estados controlado por los pulsadores. El estado principal es una "cuenta atrás" donde al alcanzar el límite, el sistema responde en base a una serie de condiciones:
- Si los dos jugadores han pulsado, muestra el número de ambos y nombra ganador al jugador con mayor número.
- Si uno (o los dos) no ha pulsado en el tiempo que duraba la cuenta atrás, entonces se activa el envío de un tweet desde la cuenta del jugador.
Este tweet es escogido al azar de entre una serie de tweets agrupados en un archivo de texto externo, lo que hace más cómodo añadir nuevos y abre la posibilidad de ser añadidos por terceras personas.
¿Tienes alguna pregunta o idea? Contacta conmigo via Twitter, Facebook o por email.