Lanzo proyectos en 24 horas

Me apasionan las metodologías ágiles aplicadas a la creación de proyectos digitales. Así que, paralelamente a SinOficina y al resto de negocios, me he propuesto lanzar 12 nuevos proyectos propios en 12 meses con la condición añadida de no poder invertir más de 24 horas en cada uno de ellos desde la ideación hasta el lanzamiento.

Probaré además con distintas herramientas y modelos de negocio para sacar más jugo de este reto y compartir lo aprendido contigo.

A día de hoy he lanzado 7 de 12.

#1. FeedbackHonesto

FeedbackHonesto / Tiempo de desarrollo: 1 hora.

Un servicio de fast feedback de páginas web que cubre el hueco entre la opinión gratuita de tu madre y la consultoría de un experto en la que te dejas un riñón.

FeedbackHonesto es una web sencilla tipo one-page donde explico el servicio e integro un formulario con pasarela de pago funcional que creé en tan solo la hora que duró la sesión de SinOficina.

Más: Cómo lanzar en 20 minutos una página web 100% funcional donde ofrecer tus servicios.

#2. SinAula

SinAula / Tiempo de desarrollo: 16 horas.

Directorio de cursos online en español. El objetivo es reunir toda la formación de este tipo en una plataforma independiente y transparente que recoja las valoraciones de los alumnos después de verificar su compra.

Creé el proyecto desde cero en un streaming de 19 horas seguidas y desde entonces ha ido creciendo en número de cursos registrados y valoraciones.

Más: Cómo crear una startup en 24 horas: SinAula al desnudo.

#3. SinOficina Podcast

SinOficina Podcast / Tiempo de desarrollo: 48 horas.

El primer proyecto del reto que no conseguí lanzar a tiempo y tuve que retrasar el lanzamient una semana. Infravaloré el número de cosas a tener en cuenta antes salir con los 5 primeros episodios en un área —el podcasting— totalmente desconocida para mí.

Aún así, haber lanzado un podcast diario en tan poco tiempo y, a día de hoy, continuar haciéndolo, es un logro par mí.

Más: Año nuevo, podcast nuevo: todo lo que hay detrás.

#4. Vendehumos

Vendehumos / Tiempo de desarrollo: 20 horas (×2)

Sigo experimentando: en este proyecto decido unir fuerzas con mi amigo Ángel Rodríguez y sus habilidad como programador para lanzar un analizador de páginas de venta.

Estamos monetizándolo en base a donaciones e iremos mejorando el algoritmo y añadiendo funcionalidades a medida que alcancemos ciertos hitos. Y está resultando un proyecto j*didamente divertido.

Más: Proyecto #4: Vendehumos.com.

#5. AdoptaUnExperto

AdoptaUnExperto / Tiempo de desarrollo: 2 horas

Tenía muchas ganas de lanzar un proyecto social y aquí está: Un marketplace donde expertos donan su tiempo y recaudan fondos para las ONG que eligen mientas ayudan a otros a través de sesiones en directo por videollamadas.

La primera versión la creé durante una de las sesiones de SinOficina y, si tiene buena aceptación, seguiré desarrollándola con otras herramientas.

Actualización: AdoptaUnExperto se ha convertido en #AdoptaUnaMente 🧠, una campaña benéfica que organizamos anualmente en SinOficina.

Más: Creando una startup en directo y en solo una hora: AdoptaUnExperto.org.

Más: Proyecto #5: AdoptaUnExperto.org.

#6. Sergio vs. Bosco

Sergio vs. Bosco / Tiempo de desarrollo: 1 hora

Tenía ganas de experimentar con Telegram, así que pensé en esta herramienta para crear un grupo en el que Sergio Espinar y yo nos mentorizábamos el uno al otro “en público”.

En una hora tenía lista la página web y el grupo donde íbamos a hablar de salud y productividad sin filtros y mostrándonos humanos.

Más: Cómo usar Telegram para marketing de contenidos y creación de comunidad

Más: Proyecto #6: Sergio vs. Bosco

#7. SinCódigo

SinCódigo / Tiempo de desarrollo: 2 horas

SinCódigo es la materialización práctica de este reto. Una manera de compartir la filosofía lean de creación y lanzamiento de proyectos online por medio de tutoriales, consejos y casos de éxito de los que yo mismo voy aprendiendo.

Cada semana envío una newsletter que te enseña a ti también a materializar tu idea de negocio para validarla más rápido y sin escribir una línea de código. Como he hecho yo con este reto.

Más: No me cuentes tu idea

Más: SinCodigo.io: creando un directorio de recursos con Webflow en una hora

PD: Si eres emprendedor o freelance y trabajas sin oficina, únete al primer coworking online de habla hispana.