Recursos

"Ya está. La típica página de recursos hinchada a publicidad". Sí y no. En realidad es una invitación a que colabores conmigo para darle continuidad al proyecto.

Ya has visto que este blog no tiene banners, ni te agobia con “ofertas” y pop-ups intrusivos para venderte movidas. Escribo porque me gusta escribir.

Esta sección la he creado (además de que pueda o no servirte de ayuda) por si alguna vez has pensado en invitarme a un café después de haber leído algo que te ha inspirado o te ha hecho pensar.

Cuando usas alguno de estos enlaces para comprar o contratar alguno de los servicios que yo también uso y recomiendo, esa empresa deja de ganar un pequeño porcentaje y me lo da a mí. Por ejemplo, cada vez que compres algo en Amazon, te registres en Airbnb o reserves tu alojamiento en Booking. En resumen, que me invitas a un café sin tener que pagarlo tú 😉

No me haré millonario, pero me ayudarás a cubrir el hosting o a descargarme algún libro en mi Kindle de vez en cuando 🙂 ¡Gracias!

Keep the karma flowing ~

GeneralBloggingViajesLibros

General

Amazon: Suelo comprar la mayoría de cosas por internet. También mi Kindle.

Goruck: Cuando busqué la mejor mochila para un nómada digita acabé aquí. No puedo estar más contento con mi SK40 🙂

Fiverr [primero gratis]: Plataforma de freelancing para cuando necesito ayuda externa o un trabajo rápido.

MOO Cards [-10% descuento]: Donde encargo imprimir mis tarjetas personales.

Tarjetas personales de Bosco Soler

Blogging

WordPress.org: El rey del mambo. La plataforma de blogging más usada en el mundo y la que uso para mi blog.

HostGator [-20%]: Servicio de hosting donde alojo mi blog y otras webs. Barato y fiable.

NameCheap: Servicio que uso para comprar y gestionar mis dominios.

StudioPress: Plantillas para WordPress basadas en Genesis Framework. Funciona muy bien y mi blog usa una de las plantillas como base. Es muy recomendable que tengas algo de idea de CSS, HTML o no te de miedo meter alguna línea de código.

ThemeForest: Miles y miles de plantillas para WordPress.

MailChimp: Con lo que gestiono la newsletter y su suscripción.

WordPress Multilingual Plugin: Hace posible crear páginas web y blogs multilingües.

Viajes

IATI Seguros de viaje: Póliza de seguro médico para viajeros.

My Maps: Viene genial para organizar macro-viajes e ir marcando los lugares a visitar, los trayectos, etc. Puedes ver un ejemplo con mi último viaje.

Booking y Hostelworld: Para buscar y reservar alojamiento. El primero más enfocado a hoteles y el segundo para albergues.

Airbnb [18€ descuento]: La versión "de pago" de la filosofía Couchsurfing. Está genial para alojamientos de varios días.

Couchsurfing: Tanto si buscas alojamiento como si te apetece tomar algo, es una buena forma de conocer gente local.

Wikitravel: Información sobre países, ciudades e itinerarios. A diferencia de la wikipedia, está más enfocado en aspectos prácticos como visados, monedas, transporte...

TripAdvisor: Lo suelo usar para echar un vistazo a las atracciones de un lugar y filtrarlas por mis intereses.

CityMaps2Go: Si tuviese que elegir una sola aplicación de móvil para viajar, elegiría esta. Te permite descargar cualquier mapa del mundo offline y usarlo sin gastar datos.

Skyscanner: Buscador de vuelos. A mi es el que mejor me funciona.

Evernote [1 mes Premium] y/o Dropbox[+500 MB]: Aunque diferentes, en ambos la idea es tener una copia de tu pasaporte, billetes de vuelos y demás documentación en la nube, de manera que puedas acceder a ellos en caso de perder el equipaje.

Libros

En breve los iré poniendo 😉

Volver arriba