Hace unas horas leía una serie de consejos de Gary Vaynerchuk a una chica de 22 años y me quedaba con esta frase:
"Has de amar el proceso."
Medio año atrás me propuse como objetivo lanzar un curso de marca personal. Y hacerlo a mi manera, con una plataforma propia. Te aseguro que en ese momento no tenía ni la más remota idea de todo el esfuerzo y tiempo que me iba a llevar.
En mi vida he desistido de propósitos más fáciles, más cortos y con recompensas más claras. Y sin embargo hace un par de semanas compartía con mi lista de correo el lanzamiento del curso. ¿Cómo? Amando el proceso.
Es cierto que disfrutaba aprendiendo cosas nuevas, desarrollando la plataforma y que la temática de la marca personal me apasiona, pero también había momentos tediosos y que se me hacían cuesta arriba. Por eso, más importante que hacer algo que ames es aprender a amar lo que haces.
"Has de aprender a amar el proceso."
¿Y cómo se aprende eso? No lo sé.
¿Cómo se aprende a amar el caminar de sol a sol cada etapa del Camino de Santiago? No lo sé.
Pero solo aprendiendo a amar el proceso se disfruta del camino. La meta es una consecuencia.
De verdad que es un pedazo de planteamiento, Bosco; parece una especie de llave para estar más cerca de realizarse uno mismo.
Para amar lo que haces con constancia quizá sea necesario (no suficiente) tener dirigida tu energía a algo en lo que crees, algo por lo que apuestas TÚ (por supuesto que los demás pueden decir misa). Algo que tenga corazón, como decía Don Juan en sus enseñanzas. Y si además sientes que quien lo lleva entre manos sigues siendo tú, la vertiente de las dificultades y el tedio se transforma, cuando ya ha pasado, en el tesoro de que el proyecto va naciendo gracias a ti, con todo lo que conlleva, y contigo llevando la batuta.
Por ejemplo, en mi caso amar lo que hago (pasado el tiempo que dura la novedad por probar y por conocer los entresijos que incluye) se torna difícil si no siento que esté enfocado a un objetivo que me parezca importante o necesario. Si no siento que lo que hago, mientras "amo el proceso" y durante un tiempo medianamente largo, aporta algo que antes no había o no va en ese camino, se acaba el amor y digo: "chao, me enamoro de otro" jaja. Y vuelta a empezar.
Es muy interesante el tema este. ¿Haz lo que amas, o ama lo que haces? Siempre de la mano.
¡Feliz domingo!
Gracias María! Feliz inicio de semana 🙂
Hola, Bosco! Madre mía, he escuchado la llamada completa del programa y estos americanos... son un poquico melodramáticos, eh? "No te diviertas durante los próximos 8 años!! Trabaja, trabaja, trabaja!!" xDD
Dramatismos a un lado, yo creo que precisamente lo que has destacado tú de toda la entrevista es la clave: enamórate del proceso. La chica comenta en la entrevista aquello de "es que yo quiero ser millonaria cuando tenga 25", y él le hace un comentario bastante acertado, que es lo de que o se enamora del proceso o no lo va a conseguir. Porque si su objetivo final es acumular en su cartera dólar a dólar un millón de dólares... incluso aunque lo consiguiese, sería sostenible? Es un objetivo demasiado "frío", no?
Probablemente las cosas que valen la pena conseguir tienen que responder, para empezar, a un objetivo final alineado con los valores de cada cual.
Y luego, que sean cosas de cuyo proceso te enamores. Creo que la motivación mantenida durante años persiguiendo algo viene precisamente del disfrutar el irse haciendo cada vez mejor en eso que quieres conseguir, en ir viendo tu progreso poco a poco...
Échale un vistazo a este discurso de Matthew McConaughey (https://www.youtube.com/watch?v=wD2cVhC-63I), que es una pasada. Me ha venido a la mente por lo que dice de quién es su héroe y por qué nunca llegará a ser como él. Ya lo verás. Creo que este tío tiene que haberse enamorado mucho del proceso para ponerse una meta que nunca conseguirá. Su planteamiento es muy genial, creo yo 🙂
Jajaja, lo siento Alicia pero ya lo había visto 😛 Coincido en que es muy bueno, además el Matthew es un showman, lo hace muy muy bien. Un abrazo!! 🙂
Este é um tema muito interessante. Grato por trazer-lo para reflexão. Estou num desses momentos delicados onde tenho trabalhado por 14 anos num projeto que sempre fazia meu coração sorrir. Já faz um tempo que as tarefas do cotidiano (o processo) não me traz mais paixão e a energia que eu dedico hoje para trabalhar é o triplo de antiguamente, pois não há mais paixão.
Acredito que a novidade naturalmente traga a paixão e como disse María Polaina (comentário acima): “chao, me enamoro de otro” e assim seguimos.
Talvez esta reflexão traga um outro ensinamento natural da vida: o desapego. Porque as vezes o novo só surge quando nos desapegamos do velho.
Portanto, é possível que às vezes o medicamento seja "Apaixonar-se pelo processo" e outras vezes, a cura será pelo "Desapego".
Espero que me compreendam por escrever em Português.
Afetuoso abraço
Gracias por tu comentario Erico! Parece que esto se vuelve internacional, jeje. Me ha gustado que trajeses a colación el tema del desapego, muy interesante. Un abrazo! 🙂
Alguien dijo en su día que lo importante no es el llegar, sino el camino. Como bien dices, la meta es tan solo una consecuencia.
Gracias, Irabela's, por dar a conocer a tanta gente interesante.
Un saludo desde Kurukan.
Gracias Bosco por compartir esa realidad.
En el proceso he encontrado, las respuestas y mas preguntas, el aprendizaje, los maestros, los amigos, las caídas y las levantadas, tristezas y alegrías. Pero ahí, en ese preciso presente del proceso he encontrado la vida.
Berenice,
Saludos desde Montréal.
¡Hola Bosco!
Bonita y difícil reflexión. Difícil porque cuesta amar ese proceso. Creo que no solo tienes que aprender a amarlo, sino también a "odiarlo". Tienes que aprender a "odiarlo" y a ser consciente de esa mala racha que estás pasando, ya sea por algún tema personal o tu proyecto. Canalizar ese odio para encontrar una solución y volverte a enamorar del proceso. Es algo difícil y tienes que ser paciente y perseverante, saber que no será un camino fácil y las cosas no vienen hechas. Todo en esta vida tiene un jin y un jan y hay que aprender a convivir con los dos.
He aquí mi reflexión jaja
¡Un abrazo!
[…] La próxima vez tendremos que tener mucho más en cuenta pequeños detalles que van sumando. Este tipo de cosas a mi me mola, porque te ayuda mucho a rectificar para la siguiente, como leí una vez en un post de Bosco Soler: enamórate del proceso. […]
[…] todos estos meses que he estado ideando, creando y mejorando Lanzzame, he disfrutado del camino y he aprendido a amar el proceso porque me apasionaba el […]