Be a pingüino, my friend

Si en una entrevista de trabajo te preguntan con qué animal te identificas y te vienen a la cabeza el león, el elefante o el delfín, vuelve a pensarlo. Te presento a tu nuevo animal favorito: El pingüino.

Pingüinos, el animal que conquistará el mundo. © Stephanie Jenouvrier/WHOI

El pingüino, el animal que conquistará el mundo. © Stephanie Jenouvrier/WHOI

Hace un tiempo hablaba con un amigo que se estaba preparando una entrevista de trabajo. Me comentó que lo último en entrevistas era preguntar con qué animal te sentías más identificado.

Le dije que yo, impulsivamente y llevado por mi amor incondicional a este animal, elegiría el pingüino.

Nos reímos imaginando la cara del entrevistador al encontrarse con alguien que admite sentirse identificado con un “pájaro bobo”. Pero antes de que te rías tú también, deja que te explique porqué deberías aprender del rey de la fiesta.

El pingüino es un animal que nace en uno de los lugares más inhóspitos del planeta y se da cuenta de que, a pesar de ser un ave, no puede volar. ¡Qué pu**da!, piensa. Pero en lugar de quedarse llorando y extinguirse, se adapta y se convierte en uno de los mejores y más rápidos nadadores de los océanos.

El pingüino es capaz de caminar durante días para encontrar a la mujer pingüina de sus sueños. ¿Se cae? Se cae mucho. Pero siempre se levanta.

El pingüino se enfrenta a las tormentas y sobrevive en las condiciones más extremas agrupándose y formando una gran masa unida para proteger a los más débiles, turnándose en la capa más expuesta.

Olvida los leones y su ley del más fuerte, los elefantes y la memorización con la que aún nos educan en el colegio y los delfines que se creen inteligentes por haber aprendido un par de trucos.

¿Quieres triunfar hoy en día? ¿Quieres sobresalir? Aprende de la adaptabilidad, la perseverancia y el trabajo en equipo del pingüino.

Be a pingüino, my friend.

PD: Antes escribía en este blog. Ahora comparto ideas y aprendizajes para emprender en la newsletter de SinOficina. Recíbela tú también cada domingo:

¿Quieres compartir este artículo?

8 comentarios

  1. Me ha encantado Bosco 🙂
    Conozco muchas personas leones, elefantes y delfines, pero estoy de acuerdo contigo con las habilidades más importantes hoy en día. El mundo y el mercado laboral cambia a tal velocidad que es necesario saber adaptarse rápido, es necesario cooperar y es necesaria la constancia para lograr tus objetivos.
    Me alegro mucho de tu vuelta!!
    Lau-

  2. ¡Hola Bosco!

    Para serte sincero, nunca se me había ocurrido decir que el pingüino sería el animal con el que más me vería reflejado o identificado.

    Creo que también hubiera caído en la típica contestación del león o el elefante. Aunque... ¿cuántas personas son realmente león? Yo diría que prácticamente ninguna, aunque sea una de las respuestas más comunes.

    El concepto de adaptabilidad que mencionas al final del artículo también me parece súper interesante. Y es que creo que ha llegado un punto en el que en todos los blogs mencionan que hay que hiper-especializarte. Por no hablar de las empresas, que buscan personas recién salidas de los estudios para adaptarlas 100% a su trabajo.

    ¿Cuál es el problema de todo esto?

    Bajo mi punto de vista, con el paso del tiempo tendemos a quedarnos en un sector laboral y vamos perdiendo la capacidad de adaptarnos a otros empleos. Y así es como muchas personas, por desgracia, siguen en sus mismos empleos durante años y años sin apenas evolucionar.

    Tampoco es necesario que sepamos realizar una operación a un paciente y construir una catedral, pero en ingeniería industrial (la carrera que estudio) muchas personas se dedican a un ámbito muy concreto cuando es una carrera realmente amplia. Dentro de unos años, con la experiencia adquirida, ya es muy difícil pivotar.

    La perseverancia y el trabajo en equipo tampoco son cualidades muy presentes en un león, así que parece ser que nuestro amigo el pingüino es un animal mucho más ejemplar de lo que todos nos creíamos.

    Gran post Bosco. ¡Un abrazo!

    1. Gracias por tu aporte Alejandro 😉

      Sobre lo que comentas de la adaptabilidad, totalmente de acuerdo. El sistema universitario y el laboral te "amoldan" para que encajes. Es importante conservar la capacidad de diferenciarte y renovarte.

      Un abrazo!!

  3. Hola! Muy interesante el análisis de un pingüino.. Es que ¿por qué se supone que otros animales, como el león/elefante/delfín tienen que ser mejores?

    Me recuerda a algo que tal vez no tenga nada que ver.. Es un libro que se llama El poder de los introvertidos, de Susan Cain (o Quiet en inglés), en el que habla sobre los tipos de personalidad introvertida y extrovertida.

    Según la autora, en las sociedades occidentales se suele celebrar y valorar el hecho de ser muy extrovertido y sociable. Sin embargo, ella demuestra que las personas introvertidas tienen muchas cualidades que, desgraciadamente, no son lo suficientemente valoradas.

    Gracias por la reflexión!

  4. Hola,

    Siempre me han gustado tambien los pingüinos. Por su capacidad de adaptación viviendo en condiciones difíciles y como siendo un "patoso" en algunas condiciones . En otras asombrando estan como "pez en el agua".

    Eso me hace recordar lo que hacemos involuntariamente a veces criticamos a las personas "diferentes", pero desconocemos que tienen habilidades de que carecemos el inmenso "rebaño dirigido" de la sociedad en la que vivimos. Digo dirigido porque la sociedad actual sin darnos cuenta en muchas ocasiones no opinamos realmente sino que nos dejamos arrastrar por lo que comentan los periódicos, televisión, profesores, amistades, ...
    Solo hay que ver el tema de China vetando información incluso para tener acceso por Internet a sitios como facebook, youtube, google,...
    Aunque estamos manipulados en todos los paises en mayor o menor medida.
    Muchas veces nuestra epoca de la información se convierte en la era de la manipulación y desinformación.
    Bueno, termino que me he puesto muy seria.
    Gracias por el artículo me ha encantado.
    Gracias tambien por el aporte de Isabel de las personas introvertidas, voy a investigar un poquito más.
    Salu2

  5. Lo que sería genial es poder elegirlos a todos 🙂 pero como te has chivado, en la próxima entrevista de trabajo diré..... jajaja. `
    Me ha gustado la entrada, y por supuesto me encantan los pingüinos
    Saludos s_

  6. Este es mi post favorito, que lo sepas que lo he enlazado a mi blog y mucho más que te voy a enlazar. Tus entradas son como disparos ¡bang!
    muy certero y minimalista.
    Un abrazo!