Lo que fue (y no fue) el 2018

«Por primera vez en mi vida comienzo el año nuevo sin la sensación de estar completamente perdido».

Esa frase fue el tweet con el que comencé el nuevo año 2019 y que en realidad resume todo el año anterior. Un año que ha significado, después de todos estos años de experimentación y búsqueda, encontrar mi “lugar en el mundo” a nivel profesional.

Así que, como ya va siendo costumbre (2017, 2016, 2015) voy a aprovechar esta entrada para hacer un repaso del año pasado, tanto de lo bueno como de lo que no fue tan bien. También intentaré hacer una serie de predicciones para este 2019.

Lo que fue

Estas son algunas de las cosas que predije hace un año y que terminaron sucediendo hice que sucedieran:

  • Lancé SinOficina, el primer coworking online de habla hispana y el proyecto que más me ha exigido en tiempo y energía pero también el que más me ilusiona. En solo 4 meses ya somos más de 70 miembros aprendiendo y emprendiendo juntos.
  • Viajé más. Bastante más. Trabajar sin oficina me permitió pasar un tercio del año en movimiento, visitando 13 países en 4 viajes distintos. Un road-trip por Europa Central, perderme en Estambul, asistir a una boda en Ucrania, recorrer Holanda o vivir un mes en Medellín después de pasar unos días con mi familia en Centroamérica fueron algunos de los mejores momentos del año.

Además de esto hubo cosas que no predije y que sucedieron:

Lo que no fue

Cosas que predije pero no llegaron a cumplirse:

  • No realicé ninguna acción de marketing con Lanzzame y lo puse en stand-by. Quizás este año actualice el contenido del curso y lo mueva más, pero depende de muchas de las cosas que vienen a continuación. El tiempo es un recurso limitado.
  • No conseguí reservar una tarde a la semana para, simplemente, desarrollar la creatividad a través de la ilustración, como me hubiese gustado. Esto sí es algo pendiente.

Pero lo más importante:

  • No cuidé de mí mismo. De mi cuerpo, de mi mente. El mes anterior y posterior al lanzamiento de SinOficina dediqué muchas, muchas horas al proyecto y mi salud se vio resentida. Dejé de hacer crossfit y algunos días no salía de casa, y esto me provocó migrañas y estrés.

Lo que será

Como digo, nunca he comenzado un año con las cosas tan claras. Así que ahí van:

  • Mantener un estilo de vida más saludable. Algo que ya he empezado hacer y por lo que estoy notando un gran cambio. Si no hay salud no hay nada más.
  • Hacer crecer SinOficina de manera controlada y sin que se pierda la cultura de equipo que se ha creado hasta ahora. Seguir haciéndolo de una manera ética y transparente.
  • Lanzar el resto de proyectos del reto (¡ya tengo pensados unos cuantos!). Idear, materializar y lanzar proyectos de distintos tipos me enseña una barbaridad y me hace estar continuamente experimentando con estrategias y herramientas que luego comparto en sesiones, pero lo cierto es que además me divierte y me apasiona, así que estoy seguro que seguiré haciéndolo.
  • Seguir compartiendo lo que aprendo y lo que pienso. Tanto a través de este blog como, a partir de ahora, de mi podcast diario.
  • Seguir viajando, seguir viviendo y seguir disfrutando con las personas y de los momentos que me hacen feliz.

Esto es todo. Por supuesto, invitado/a estás a compartir tu análisis o cualquier comentario o pregunta que te haya surgido con el mío.

Y a comerte el año.

* * *

PS: El podcast de Sin Oficina son episodios diarios de 10 minutos donde comparto todo lo que sé sobre emprendimiento online, freelancing y nomadismo digital en un espacio libre de humos. Ya puedes escucharlo en iTunes, Spotify, Ivoox o en tu app de podcasts. ¿Te apuntas?

PD: Antes escribía en este blog. Ahora comparto ideas y aprendizajes para emprender en la newsletter de SinOficina. Recíbela tú también cada domingo:

¿Quieres compartir este artículo?

2 comentarios

  1. Yo no dejaría de lado el deporte, por nada del mundo, mínimo tres días semanales.... lo agradecerás enormemente y estoy seguro que incluso tu productividad aumentará..... lo ideal es a primera hora!!!! pero claro cada uno tiene sus horas buenas para entrenar!!!

    Yo también soy demasiado talibán del deporte y sé que no todo el mundo quiere/puede ser así.... pero bajo mi punto de vista lo primero es la salud y después el resto. A seguir!!!!

  2. Enhorabuena tío, los que hemos seguido tus pasos se nota que en 2018 has dado un gran salto de calidad en muchas áreas de tu vida. SinOficina (y algunos de los proyectos que vas a lanzar este año) estoy seguro que van a dar mucho que hablar y todavía más que aportar.

    Este año toca machacarse en el crossfit y apostar todo por SinOficina. Mucho ánimo con tus objetivos crack.

    ¡Un abrazo!