No me asusta soñar ni anhelar aquello que deseo que suceda en mi vida. - Halim Omar
Estaba desayunando en mi albergue de Vientiane, a punto de coger un avión a Kuala Lumpur, cuando el chico que desayunaba enfrente mío me comenta que él también iba a coger el mismo vuelo, y que podíamos ir juntos. Se me presenta como Halim, me dice que es malayo y que vuelve para pasar unos días con su familia.
Durante el trayecto Halim me aconseja qué hacer mientras estoy en Malasia. Me habla de su país, de su cultura y de su historia con tal entusiasmo que decido alargar mi estancia una semana más de lo planeado. Después de salir de fiesta con él esa misma noche y de acompañarme por zonas menos turísticas al día siguiente, me invita a visitar el noroeste del país y alojarme en casa de su familia. Dicho y hecho. A los pocos días estoy alquilando una moto con una amiga, camino de un pequeño pueblo en la zona rural de Penang.
Nos recibe su madre, una mujer menuda y simpática. Su casa es sencilla y ni siquiera tiene agua caliente. Mientras estamos conversando me fijo en un mapa del mundo que hay colgado de la pared y que está rayado en su mayor parte. Le pregunto a Halim:
- ¿Y este mapa?
- Es donde marco los viajes que voy haciendo.
- ¿Cuántos países has visitado?
- Hasta ahora... 115.
Me cuenta cómo se recorrió America a dedo, desde el EEUU hasta la Patagonia. Me cuenta algunos de sus viajes por Africa y Oriente Medio, y anécdotas de su paso por Corea del Norte. Me lo cuenta todo sin prejuicios, con la confianza del que se ha recorrido medio mundo sin dejarse llevar por las falsas imágenes que normalmente tenemos de aquello que desconocemos, de lo diferente. Me cuenta su historia y de cómo, siendo el menor de 14 hermanos y el único que tuvo la oportunidad de ir a la universidad, trabajó durante varios años antes de reunir el dinero para un viaje de dos años alrededor del mundo.

Los viajes de Halim.
Durante estos meses he conocido personas realmente inspiradoras que, como Halim, eligen vivir su vida de una manera distinta a lo que tenemos por norma. Personas con ideas, opiniones y estilos de vida que ponen en duda mis propios criterios y me plantean más preguntas que respuestas. Pero eso es precisamente lo que busco.
No se trata de viajar por viajar, sino de viajar para aprender y para entender; para concer y para conocerse. Viajar para vivir.
---
PD: Después de ver las fotos que Halim tiene de sus viajes le he intentado convencer de que abra un blog, pero hasta que lo haga puedes ver algunas en su página de Facebook: Wanderlust Ventures. Yo estoy ahora en el ecuador de mi viaje, disfrutando de dos semanas de surf en Bali que me están sirviendo para recargar las pilas. El lunes volaré a Singapur 🙂
Que bueno man. Realmente encontrarse con esa gente es inspirador. Especialmente cuando uno está tan metido en la rutina que olvida que hay un mundo diferente fuera de lo cotidiano...
Que sigas teniendo un excelente viaje, y avisá cuando te pases por Buenos Aires.
Muchas gracias Eki! Tal vez el año que viene haga una ruta por Sudamérica así que no dudes que nos veríamos en Buenos Aires 🙂 Avisá tu si te pasas por Valencia! Un abrzo!
Algún día serás tu una de esas personas amigo 😉
Me gustan mucho las historias de estas personas tan inspiradoras, y me alegro mucho que te las encuentres en tu viaje.
Espero que compartas la ruta que seguiste en Malasia 😀
Saludos!
Marvin, sólo me dio tiempo de visitar Malasia peninsular, pero me han dicho que la parte de Borneo es increíble. Yo visité Kuala Lumpur, Penang y las islas Perhentian, pero también incluiría algún parque natural del interior, las Cameron highlands y la ciudad colonial de Malacca 🙂
Un saludo!
Muchas gracias por tu respuesta, Bosco. Malacca definitivamente esta en mi lista.
Saludos!
Thank you so much Bosco. I am clueless of what you have credited about y traveling tales. I hope you had wonderful time in Malaysia, especially you have an opportunity to explore Malaysia in different path commonly done by any tourist. i glad to show and spend some great time to share un-beaten track of Malaysia.
Indeed, Borneo is my favorite part of Malaysia. I lived in Sabah for few years for my university. is till one of the top place I ever lived abroad.
mi casa es tu casa. Malaysia is your home, return at anytime. Bien viaje amigo.
[…] mismo día que llegué en avión a Kuala Lumpur (la capital) conocí a Halim, un simpático malayo que me enseñó la ciudad. De KL viajé a Penang y a George Town, una […]