A partir del año 450 a. C. Atenas se convertía en el centro cultural del mundo griego. Desde las colonias y otras ciudades llegaron un gran grupo de profesores y filósofos que se llamaban a sí mismos sofistas y que vivían de enseñar la sabiduría a los ciudadanos.
La palabra «sofista» (del griego sophía, «sabiduría») significa precisamente eso: persona sabia o hábil. Fue durante este tiempo que vivió Sócrates, uno de los filósofos que más influencia ha ejercido sobre el pensamiento europeo.
Sin embargo, Sócrates no se consideraba sofista porque nunca se vio como poseedor de la sabiduría. Se llaba a sí mismo filósofo, en el verdadero sentido de la palabra.
«Filósofo» significa en realidad «uno que busca conseguir sabiduría».
Sócrates, como filósofo, era consciente de que en realidad sabía muy poco y, por eso mismo, intenta una y otra vez conseguir verdaderos conocimientos. De ahí su famosa frase: Solo sé que no sé nada.
El mundo está lleno de sofistas. De gurus y de expertos charlatanes que dicen poseer la verdad absoluta, el método infalible y que nunca, nunca se equivocan.
Y a menudo, cuando empezamos a mostrarnos como profesionales, caemos en querer parecer más de lo que somos, movidos por el famoso mantra fake it 'till you make it.
No hay nada más ridículo que un junior dándoselas de sabelotodo.
¿Y si en lugar de adoptar la postura del sofista adoptamos la del filósofo?
¿Y si nos mostramos al cliente con la actitud de «no lo sé todo, pero voy a aprender contigo»? Al fin y al cabo, el aprendizaje es continuo y cada proyecto, cada cliente, te convierte en alguien más sabio.
Cuando adoptas la postura del “guru” puede cegarte tu ego, no reconocer tus errores y no ser capaz de rectificar a tiempo.
No se trata de no tener criterio propio o de mostrarse inseguro, sino en cambiar dónde se asienta esa seguridad.
Si asentada en tu sabiduría o conocimiento, la seguridad es frágil, sobretodo cuando estás empezando. Un pequeño error, una duda, y la máscara de experto quiebra como el vidrio.
Pero si la seguridad se asienta sobre tu actitud: proactiva, honesta, resolutiva...
Entonces eres imparable.
* * *
PS: Este martes a las 19:00h tendremos sesión abierta en SinOficina en la que Antonio Cantero (Woodemia) nos hablará de analítica para ecommerce para gente corriente. Si tienes una tienda online o estás pensando en abrir una, ¡eres bienvenida/o!