El año pasado escribí una entrada (aunque un poco tarde) sobre mi evaluación del 2015. Este año hago lo mismo con el 2016.

Lo que fue
El año anterior acababa la evaluación del 2015 escribiendo:
Lo cierto es que no tengo muy claro hacia dónde dirigirme. ¿Voy a volver a la arquitectura tradicional o voy a seguir experimentando con espacios e instalaciones interactivas? ¿Quiero hacer crecer mi estudio de diseño por la libertad que me ofrece trabajar deslocalizado o quiero emprender otro proyecto empresarial? ¿Sigo en Madrid o cambio de ciudad?
Han pasado muchas cosas desde entonces, esas preguntas han sido respondidas y el 2016 ha sido un año de aprendizaje, experimentación y descubrimiento.
Empecé el año trabajando en un estudio creativo de Madrid. Disfruté y aprendí una barbaridad, pero en marzo empecé a plantearme seriamente hacia dónde dirigir mis pasos. La arquitectura, el arte interactivo o el ecosistema emprendedor son cosas que me apasionan, pero no me daban la libertad de trabajar deslocalizado.
Para liar más las cosas cumplí los 30 en medio de esta "crisis de enfoque" Una época en la que (en teoría) ya deberías tener las cosas un poco más claras, ¿no? En 2016 he ido a 4 bodas de amigos de mi quinta. Con eso te lo digo todo.
En fin, que se me metió entonces en la cabeza la "absurda" idea de que vida solo tenemos una y de que sería estúpido no intentar perseguir el estilo de vida que te hace feliz. ¡Al menos intentarlo! Porque si no es ahora, ¿cuándo? Y a mí, lo que me hace feliz es viajar, aprender y trabajar en algo propio que aporte valor al mundo.
Durante este tiempo seguía trabajando como diseñador web en remoto. También me incorporé como arquitecto voluntario en la demarcación de Madrid de Arquitectura Sin Fronteras.
En mayo entraba en contacto con el tema de la marca personal y empezaba a dejar poco a poco de trabajar con empresas para trabajar con personas, que me parece más motivador. Después de presentar una primera versión de Lanzzame y del interés inicial, decido ir all-in con un proyecto más ambicioso y escalable.
Pasé los meses siguientes formándome y haciendo cursos más avanzados de desarrollo web y de marketing online, así como leyendo y recopilando material para el proyecto. Empiezo con el Crossfit. Escapada a Bélgica.
En octubre me fui un mes y medio a Perú y Bolivia. Cordillera de los Andes, selva amazónica, desierto, cañones, ruinas incas, ciudades coloniales... Me flipó.
En diciembre corro la Spartan Race de Valencia y empiezo a montar la plataforma de Lanzzame y a grabar el material.
Lo que no fue
La verdad es que hay pocas cosas que no fueron, simplemente porque había empezado el 2016 sin ningún objetivo claro más que experimentar e ir descubriendo mi camino.
- YouTube. Durante mi visita a Perú hice un intento de canal colgando el primero de mis vídeos. Fue también el último. El tema es que no me gusta nada editar vídeo, todo el proceso que va desde que terminas de grabar hasta que el contenido está subido a la plataforma. Quizás durante el 2017 estudie maneras de automatizar, hacer más sencillo el proceso o probar en otra plataforma, pero no prometo nada.
Lo que será
Empiezo este año con las cosas más claras y los planes más definidos, totalmente volcado en los proyectos online que me permitan trabajar desde cualquier parte, y eso se nota en los objetivos que tengo para este primer trimestre:
- Lanzar Lanzzame (¿de verdad no hay un sinónimo de "lanzar" que me evite la redundancia?). Es el proyecto principal y en el que estoy invirtiendo más tiempo estos últimos meses. En unas semanas abriré la inscripción a los suscriptores de mi lista de correo.
- Anunciar y sacar una primera versión de mi próximo proyecto online. ¿Otro? Fuck yeah!. Además con este voy a probar una aproximación extremadamente lean e iré contando paso a paso y desde el principio cómo lo voy montando en mi newsletter semanal. ¡Suscríbete ya insensato/a!
- Terminar la actualización de la web del estudio. La teníamos un poco abandonada porque todos los clientes con los que trabajamos los conocemos offline, pero era necesaria una renovación de cara a poder mostrarla. Falta aún incorporar varios proyectos y la sección de equipo.
- Llegar a más gente. El networking y el marketing online me da mucha pereza pero soy consciente de que llegar a más gente es necesario para que mis proyectos sean sostenibles a largo plazo. Buscaré tener más presencia fuera de mi blog y de mi entorno habitual.
- Correr la media maratón de Murcia (12 de marzo). Me he dado cuenta de que es más motivante salir a correr teniendo un objetivo a medio plazo, así que ese será el próximo (si me respetan las lesiones).
- Mantener el equilibrium. Es difícil, sobretodo cuando te auto-gestionas tu tiempo. Pero he comenzado el año encontrando tiempo para hacer ejercicio, meditar y leer, aunque eso suponga limitar el tiempo que estoy trabajando frente al ordenador. Y quiero mantenerlo así.
Por primera vez en mucho tiempo comienzo el año teniendo claro lo que quiero conseguir, y eso me motiva una barbaridad 🙂
¿Y tú?
¿Qué significó para ti el 2016? ¿Qué objetivos tienes para este comienzo de año? Comenta y comprométete 😉
https://www.instagram.com/p/BNW95aug60Z/?taken-by=boscosoler
Genial como siempre Bosco y toda la razón hay que intentar buscar el estilo de vida que te haga feliz.
Para mi el 2016 ha sido un año de rutas de montaña, aprendizaje de fotografía (con lo que he hecho mas fotos) dejar un trabajo que me quitaba energía, hacer otro tramo del camino de Santiago y ponerme un poco más con el blog.
Gracias a esto ultimo he empezado este año de ayudante de community manager y diseño de paginas web. También me gustaría ponerme con edición de vídeos, hacer rutas y continuar aprendiendo fotografía. Ponerme un poco más serio en cuanto a ejercicio y si puedo hacerle una visita a un amigo a los Ángeles.
Espero que te vayan todo bien . Un abrazo 😉
Hola Rodri! Tío no sabes lo que me alegro 😀 Ánimo con ello y a ver si sale lo de LA, seguro que es una pasada y te lías a sacar fotazos 😉
Un abrazote!
Como siempre, es hermoso leer tu blog. Me declaro tu fiel seguidora, me alegra mucho que ya vayas encontrando el rumbo de tus pasos!!
Yo quiero empezar a estudiar francés, mejorar fotografía y levantar mis notas en la facultad. Por cierto, estoy estudiando arquitectura , voy por mi segundo año
Gracias por tu transparencia y por cada uno de tus posts! Disfruto leerte
Hola Sabrina! Mil gracias por lo que dices y tus ánimos 🙂 Espero que consigas las tres cosas. Bonne chance! 😉
Un abrazo!!
Hace mucho que no te leía! Mi despedida del 2016, fue el comienzo de un viaje increíble que termino demasiado pronto jaja Me tengo que enfocar en lograr que mi página web sea una comunidad... nada fácil cuando ni siquiera sabes cómo y cuando tu mente no coopera y las ideas no se plasman... Cada vez que entro a tu web (no lo dijo sólo por decir) veo todo y me inspiras a escribir y a viajar!
Saludos desde México!
Hola Esperanza! Qué bueno verte por aquí jeje. Cómo dices eso si tienes una página en FB con más de 60.000 likes!?? Más fácil que yo lo tienes jaja
Escríbeme y seguro que surgen ideas 🙂 Un abrazo!
Bosco,
estoy ansioso por saber de qué va ese nuevo proyecto que tienes en el horno.
¿Alguna pistilla más 😛 ?
¡Abrazo!
Jaja, Erik si aún no he lanzado el último no puedo hablar del siguiente xD De hecho tenía varios en mente pero la encuesta que hice a mis suscriptores el domingo pasado me lo dejó claro, así que igual digo algo pero por la newsletter 🙂
Un abrazo crack! Keep moving!
¡Buenas Bosco!
La verdad es que, si te paras analizarlo, es impresionante la cantidad de acciones que se pueden hacer en un año. Cada día creo que es más cierta la frase de que tendemos a sobrevalorar lo que nos sucede a diario y a infravalorar lo que hacemos en todo un año. Por eso me encantan tanto este tipo de posts.
Pedazo de cambio desde el análisis de 2015 a 2016. Algunos, como es mi caso, ya sabes que seguimos buscando qué tipo de vida queremos construir, así que me alegra mucho que durante 2016 ya hayas definido tus prioridades de trabajar en remoto y sepas hacia donde te quieres dirigir.
Se consiga o no, como tú dices, estamos en la edad de intentarlo al menos. Espero que en el análisis del próximo año hayas podido cumplir todos los objetivos que te has propuesto.
¡Un abrazo!
"Sobreestimamos lo que podemos hacer en un día y subestimamos lo que podemos hacer en un año". Brutal.
Gracias y ánimo a ti también, Alex 🙂 Un abrazo!!
¡Hola Bosco!
Me ha encantado leerte porque me veo muy reflejada en ti. Primero queriendo montar mi propio estudio de diseño gráfico, empezar a trabajar con empresas para ganar experiencia, y más tarde, darme cuenta que realmente lo que quiero es vivir sin ataduras y ser dueña de mi propia vida (todavía estoy en ello).
2016 fue un año clave a nivel de decir: Basta ya, y empezar a organizarme junto con otros dos compañeros en un proyecto que está a punto de estallar.
Mis objetivos para 2017 es viajar mucho más, aprender, adquirir más conocimientos, conocer nuevas culturas y avanzar a tope con el proyecto que tenemos entre manos (por lo que he leído en este artículo, creo que te gustará bastante).
Por otro lado, he visto que eres runner. Yo también 🙂 Corro con un colectivo que se llama Egoísmo Positivo, de hecho, yo he creado su logotipo, nosotros integramos a personas con discapacidad en el mundo del deporte a través del running, y es un plus para mi, ya que mi hermana mayor padece parálisis cerebral y es un honor poder correr a su lado. El día 5 de marzo estaremos en la carrera de bomberos de Madrid, yo esta vez no podré desplazarme 🙁 pero puedes ir a correr con ellos, te aseguro que no te dejará indiferente 😉 te dejo la web para que le eches un vistazo: http://www.egoismopositivo.com
¡Un saludo Bosco!
Me gusta esto. Vives de paso, siempre contigo. Y cada año que pasa se llena de cosas distintas que el anterior. Y miras al que viene no con la lista de propósitos que supuestamente deberías tener según tu circunstancia en la sociedad, sino con la que confeccionas con las pistas que da la voz de dentro.
Mola tu proyecto; te sigo, que me interesa 🙂
Gracias María 🙂 ¡Bienvenida!
Hola Bosco,
Me encuentro en una situación similar a la que descrives, yo soy ingeniero mecánico y trabajo para una empresa desde hace tiempo, pero estoy cansado de pasar 8 horas en una oficina. Siento que estoy encerrado la mayor parte de mi vida.
Estoy empezando a trabajar en proyectos alternativos que me permitan tener más libertad. Pero no me atrevo a dar el paso de dejar el trabajo, y eso ralentiza mis otros proyectos...
Espero poder empezar a generar algo de dinero en unos meses y escalar el proyecto hasta vivir de ello.
Como bien dices, me parece muy importante la formación cuando estas empezando, para así tener una evolución más rápida del proyecto.
Saludos!
Hola David! He echado un ojo a tu web y joder, cómo mola tu proyecto! Jaja. Mucho ánimo con la restauración de tu casa móvil! 🙂 Un abrazo!