La semana pasada estuve hablando con un chico que me llamó para contarme su idea de negocio y conocer mi opinión.
En la idea en sí no voy a entrar. Había ciertas cosas que repensar y no vi muy claro la viabilidad del modelo de negocio, así que le comenté mis dudas transparentemente. Pero lo que me llamó la atención fue una de los comentarios que dijo: “Estoy buscando ideas para montar un negocio online”.
Buscando ideas. Esto me hizo pensar.
Las ideas... ¿se buscan o se encuentran? ¿cómo se buscan? ¿o en qué situaciones se encuentran?
No digo que sea el caso de este chico, porque no le conozco tanto, pero a menudo me encuentro con gente que, atraídos/as por la idea de trabajar en remoto, piensan que la única vía (y la más atractiva) es la de montar un negocio online. Y dedican su tiempo a buscar esa gran idea, ese Santo Grial de los ingresos pasivos.
La cosa funciona más o menos así:
- Leo en un blog todo lo que mola vivir viajando y sin jefes mientras trabajo unas pocas horas en mantener un negocio online que me da dinero mientras duermo.
- Decido que yo también quiero eso. Total, dicen que no hay que tener experiencia previa y que cualquiera puede hacerlo.
- Cojo libreta y boli y empiezo a buscar ideas encerrado en mi cuarto. ¿Qué se me ocurre? Normalmente copias o versiones modificadas de ideas de otros que (supuestamente) están funcionando. Algo que podría hacer cualquier otra persona.
Al final, la grandísima mayoría de estas ideas acaban fracasando.
Me puedo estar equivocando, por supuesto, pero yo soy de los que piensan que las ideas no se buscan, sino que se encuentran.
Que no significa esperar a que se pongan delante de ti y te hagan señales de neón, no. Significa preparar el campo para que, cuando las semillas caigan en él, crezcan.
Significa empezar conociéndose a uno mismo. Saber en qué eres bueno, qué te hace feliz, que te gustaría aportar al resto del mundo.
Significa formarte y llegar a ser bueno en eso, aportar valor con tu trabajo, conocer las herramientas.
Significa estar en contacto con la gente de tu entorno, tus compañeros, tus clientes, tus usuarios... Significa conocerlos y conocer sus problemas y sus necesidades.
Significa seguir formándote, experimentar, probar cosas. Aprender haciendo. Significa también leer. Pero no resúmenes ni artículos con las 7+1 claves que te ayudarán a duplicar el número de suscriptores en 3 meses, sino libros de autores que han creado negocios que no enseñan a otros a crear negocios.
Y, por supuesto, significa hacer todo esto con el “radar” activado para, llegado el momento, detectar posibles oportunidades, dolores, necesidades, problemas que puedes resolver o mejorar de alguna manera.
Ninguna de la docena de ideas que guardo y que voy a intentar materializar en el reto de los 12 proyectos me han surgido buscándolas activamente, sino simplemente se me ocurrieron mientras permanecía activo en mi trabajo creando, aprendiendo o conversando.
Quizás debamos dejar de buscar grandes ideas y centrarnos en encontrar y resolver pequeños problemas.
* * *
PS: El sábado que viene estaré dando una de las ponencias en la WordCamp Madrid precisamente sobre ideas de negocio y cómo materializarlas en 24 horas. ¡Si asistes no te vayas sin saludar!
Hola Bosco,
Te sigo hace tiempo y no tengo un negocio digital porque no tengo ninguna idea. No tengo ninguna semilla que ir planteando.
Tampoco tengo "tiempo" para muchas pruebas ni mandangas, (como diría Álvaro Sabandijo), creo que tengo unos 15 años más que tú. Un trabajo estable, una hipoteca y un hijo en edad escolar además del deseo de tener un proyecto digital, me flipa el ecommerce y el concepto de afiliación pero no tengo una idea ni el tiempo de probar por probar.
Sigo leyendo y escuchando sobre Internet y sus múltiples posibilidades pero insisto no aterrizó nada porque no encuentro nada mínimo viable y el coste de oportunidad es muy alto.
Ya he contado mi vida 😂😂😂😂
Escucho también tu podcast y el de marca personal me pareció muy interesante pero no puedes generalizar tu situación porque cada uno es diferente con sus circunstancias.
Saludos y felicidades por el buen trabajo que estás haciendo.
Me he enterado que ayer, 2 de abril fue tu cumpleaños:
Felicidades !!!!!!!
Y he descubierto que nos llevamos menos de 15 años, ja ja ja ja.
Aunque también aparento muchos menos.
Gracias
Hola Bosco! Gracias por todo el contenido que creas para todos. Te sigo desde el curso de marca personal en boluda. Me gustaría que me (nos) dijeses algunos de esos libros que comentas. Estoy dándole vueltas a una idea de negocio online que tengo muchas ganas de llevar a cabo (ya existen cosas parecidas pero quiero hacer algo diferente y con mucho valora añadido) pero estoy todavía en el punto de investigación y darle muchas muchas muchas vueltas a ver si me merece la pena. Cualquier aportación de libros (en castellano) te la agradezco mucho!
Sigue así y mil gracias!!!
Me he enterado que ayer, 2 de abril fue tu cumpleaños:
Felicidades !!!!!!!
Y he descubierto que nos llevamos menos de 15 años, ja ja ja ja.
Aunque también aparento muchos menos.
Gracias