Antes escribía en este blog. Ahora comparto ideas y aprendizajes para emprender online en la newsletter de SinOficina. Recíbela tú también cada domingo:
Proyecto #6: SergioVsBosco.com

A principios del 2019 me encontré en mi peor estado de forma en muchos años. Desde el lanzamiento de SinOficina 6 meses atrás había estado trabajando hasta 12 horas al día, 7 días a la semana y eso había afectado a mi salud en general. Yo lo veía normal. Estaba sacando adelante un proyecto y […]

Sigue leyendo 👉
Cuestiona todo lo que sabes de marketing digital

El miércoles fue el cierre de una de las semanas más intensas de mi vida: SinOficina crecía de los 200 a los 350 miembros en tan solo 7 días, con una exagerada inversión en marketing de... 0€. Yo no he estudiado marketing y a mí nadie me ha enseñado a vender. Todo lo que sé […]

Sigue leyendo 👉
Visión, decisiones y filtros

El miércoles pasado di una sesión online en directo y en abierto para mostrar al resto del mundo cómo era SinOficina por dentro, cómo había ido creciendo hasta superar los 200 miembros en este primer año y qué podían esperar quienes quisiesen pertenecer a este coworking online. Ya en el tiempo de descuento, Eduardo, uno […]

Sigue leyendo 👉
Por qué he abandonado Instagram con +10k seguidores

«Ufff... Tengo que darle más caña a Instagram, que ahí es donde está la gente ahora», me decía un compañero hace unos días. «Tengo que llegar a los 10.000 seguidores para que me dejen poner enlaces en mis stories, pero no tengo ni 1000. Tengo que publicar más a menudo.». Mi última publicación en Instagram […]

Sigue leyendo 👉
La degeneración del nomadismo digital

A principios de semana me encontraba con el vídeo de un autodenominado nómada digital con el que resumía su paso por Bali. La intro de medio minuto me dejó loquísimo: balconing, alcohol y chicas en bikini. Bali 2.0 se titulaba, pero no conseguí distinguir la isla indonesia en ninguna de las imágenes. No recuerdo cuándo […]

Sigue leyendo 👉
Filósofos y sofistas

A partir del año 450 a. C. Atenas se convertía en el centro cultural del mundo griego. Desde las colonias y otras ciudades llegaron un gran grupo de profesores y filósofos que se llamaban a sí mismos sofistas y que vivían de enseñar la sabiduría a los ciudadanos. La palabra «sofista» (del griego sophía, «sabiduría») significa precisamente eso: persona sabia o […]

Sigue leyendo 👉
El “no” ya lo tienes

Hace unas semanas acababa de llegar a Chicago, una de las paradas de nuestra ruta estadounidense. Cuando ya llevaba aquí un par de días, mi hermano comentó durante una conversación: —¿Sabes que Brian Gardner vive aquí? —¿Ah, sí? No tenía ni idea. —Pues sí. Deberías escribirle. Sonreí y le miré con burla antes de quedarme […]

Sigue leyendo 👉
Proyecto #5: AdoptaUnExperto.org

El quinto proyecto del reto de lanzar 12 proyectos en intervalos de máximo 24 horas es AdoptaUnExperto.org, un marketplace donde puedes contratar (“adoptar temporalmente”) a expertos de distintas áreas para conectar con ellos a través de videollamada. ¿Que dónde está la gracia? Pues que el 100% de lo que pagas va destinado a la ONG […]

Sigue leyendo 👉
Buscando la gran idea

La semana pasada estuve hablando con un chico que me llamó para contarme su idea de negocio y conocer mi opinión. En la idea en sí no voy a entrar. Había ciertas cosas que repensar y no vi muy claro la viabilidad del modelo de negocio, así que le comenté mis dudas transparentemente. Pero lo […]

Sigue leyendo 👉
Lo que he aprendido en Birmingham

Esta semana he asistido a un programa de formación de 3 días sobre emprendimiento social en Birmingham gracias al proyecto europeo Social SME Academy y al CEEIM. Aunque ya fui contando en el podcast lo que iba haciendo y aprendiendo los tres días en varios episodios especiales (día 1, día 2, día 3), aquí recopilo […]

Sigue leyendo 👉
De 0 a 100 en 6 meses: lo que he aprendido con SinOficina

El 12 de septiembre lancé SinOficina.com, el primer coworking online de habla hispana. Medio año más tarde y con más de un centenar de miembros, analizo y comparto lo que he aprendido. #1. Soluciona tus propios problemas Cuando tu producto o servicio trata de solventar los problemas de la gente como tú, lo tienes mucho […]

Sigue leyendo 👉
Proyecto #4: Vendehumos.com

Continuando con el reto de lanzar 12 proyectos en intervalos de máximo 24 horas, esta semana hemos lanzado vendehumos.com: una herramienta que analiza tu página de venta y te da una puntuación en base al “humo” que contiene. Y digo hemos porque no lo he hecho solo. Para este proyecto me he aliado con mi […]

Sigue leyendo 👉
Una batalla perdida

En mi familia tenemos un grupo de WhatsApp. Y yo odio los grupos de WhatsApp. Pero este es diferente porque mi familia es diferente. Los 11 miembros del grupo estamos repartidos por 9 ciudades distintas de 3 continentes diferentes y este grupo nos mantiene unidos. El grupo no puede estar más activo: mis abuelas de […]

Sigue leyendo 👉
La falacia de los turistas y los viajeros

Cada cierto tiempo mientras estoy viajando, sobretodo cuando me hospedo en hostels, me encuentro con una conversación en la que surge algún comentario de desprecio a los “turistas”. A veces no es desprecio sino condescendencia, pero siempre desde una posición moral superior. De la de aquel que viaja mejor, que viaja de manera más auténtica. […]

Sigue leyendo 👉
Cartas en blanco (I)

Hoy vuelve a ser uno de esos días en los que no qué escribir, así que escribiré un poco de todo. Estoy empezando a ser consciente de todo el contenido que he de crear durante la semana: mi newsletter personal, la newsletter de SinOficina y cada uno de los 5 episodios semanales del podcast.  Y […]

Sigue leyendo 👉
No es altruismo

El otro día recibí un email de un oyente del podcast en el que, para terminar, escribía: Creo que gente como tú, que comparte todo su saber altruistamente, se merece todo mi respeto. Releí la frase varias veces y me quedé un rato pensando. Me sentí incómodo. Como si le estuviese engañando. ¿Altruistamente? No, no, […]

Sigue leyendo 👉
Un viaje diferente

Siempre me han fascinado las startups que son transparentes con sus métricas (ingresos, número de usuarios, etc.). En un mundo donde predomina el fake it 'til you make it (“fíngelo hasta que lo logres”) hasta límines irracionales, que una compañía muestre abiertamente sus resultados (mejores o peores) era algo que me producía profunda admiración. Lo […]

Sigue leyendo 👉
Lo que fue (y no fue) el 2018

«Por primera vez en mi vida comienzo el año nuevo sin la sensación de estar completamente perdido». Esa frase fue el tweet con el que comencé el nuevo año 2019 y que en realidad resume todo el año anterior. Un año que ha significado, después de todos estos años de experimentación y búsqueda, encontrar mi […]

Sigue leyendo 👉
Año nuevo, podcast nuevo

Vuelvo a la carga con los artículos semanales después del parón navideño y lo hago con el tercer proyecto del reto: el podcast de SinOficina; un podcast para emprendedores online, freelance y nómadas digitales en el que compartiré todo lo que he aprendido durante estos años trabajando en remoto. Tenía muchas ganas de probar este […]

Sigue leyendo 👉
Nos leemos el año que viene

Como en años anteriores voy a tomarme un par de semanas de descanso en el blog y las newsletters para prestar más atención a las personas que me van a acompañar estas fiestas. Y, por qué no, tampoco quiero participar de todo este ruido que se va a generar en tu bandeja de entrada estos […]

Sigue leyendo 👉