🧔🏻‍♂️ Quién soy

Una persona que ha diseñado su vida alrededor de la idea de libertad y al que le apasiona viajar, leer y crear. Todo lo que hago es consecuencia de esto.

Hay muchas cosas que tengo la fortuna de tener, pero hay otras que no y su ausencia define mejor quién soy:

🧭 Sin vocación

Decidí estudiar arquitectura porque se me daba bien el dibujo técnico y las matemáticas. Me apasionó durante un tiempo hasta que dejó de hacerlo, como muchas otras cosas en mi vida.

A lo largo de mi carrera he sido arquitecto, montado un estudio de diseño, un blog de arquitectura interactiva, una agencia de domótica, un curso de marca personal y varias cosas más hasta llegar a hacer lo que hago ahora: diseñar y construir comunidades.

Unos lo llaman multipotencialidad, otros dispersión. Yo he aprendido a vivir con la incertidumbre de no saber qué estaré haciendo en el futuro y estoy feliz con ello.

🌍 Sin oficina

Durante la carrera aprendí a hacer páginas web con tutoriales gratuitos y práctica. Conseguí mis primeros clientes y nada más terminar la universidad decidí invertir mis ahorros en hacer un máster diferente: pasar casi un año recorriendo Asia y Oceanía. Me acompañó una mochila de 10 kg donde llevaba mi portátil para continuar trabajando con mis clientes a distancia.

Al ver la libertad que tenía trabajando como freelance en algo digital, con mis horarios y desde cualquier lugar del mundo, entendí que sería difícil volver a una oficina.

Desde entonces he vivido y viajado por más de 50 países, con el mundo como oficina. Y sigo haciéndolo. En mi Twitter mantengo actualizado dónde estoy en cada momento.

Defiendo el trabajo en remoto; creo que es beneficioso para el individuo, la sociedad y el planeta. He hablado de ello en varias ocasiones, incluida una charla TEDx sobre repoblación rural y la organización del evento #SomosRemotos.

Para resolver el principal problema de aquellos que emprendemos en remoto —la necesidad de apoyo profesional y emocional— creé SinOficina 🏝, una comunidad online formada por más de 700 emprendedores y freelancers.

⚡️ Sin código

En 2015 entré con un amigo en un programa de emprendimiento con una idea que resultó ganadora y que llevamos a Silicon Valley.

A pesar de que no llegó a funcionar aprendí una barbaridad. Entre otras cosas, a emplear menos tiempo en planes de negocio y más en hablar con los clientes y materializar la idea cuanto antes. Falla rápido, falla barato.

Por eso, aunque había empezado a programar, descubrí en el no-code las herramientas necesarias para lanzar y validar rápidamente ideas de negocio.

Me propuse el reto de lanzar 12 proyectos en un máximo de 24 horas cada uno. Así nacieron SinAula, Feedback Honesto, Vendehumos y SinCódigo, entre otros.

🤲 Sin filtros

Una de mis máximas es tratar de que la imagen que proyecto en internet sea lo más parecida posible a la realidad. Por eso se me escapa algún j*der de vez en cuando y hablo de pingüinos y pizzas cuando me da la gana.

Además de leer mi blog, la newsletter o escuchar el podcast, puedes encontrarme hablando sin filtros junto a gente a la que admiro como Joan Boluda en su Late Show, Pepe y Víctor en Open Startups, Corti en En.Digital, Ana y Pablo en UBAC o Ángel Alegre en Una vida a tu medida.

Intento comunicar siempre con transparencia, también a la hora de vender, convencido de que es el mejor camino a largo plazo y como más cómodo me siento.

🎒 Sin prisa

Viajo sin prisa sin demasiadas cosas. Abierto a cambio de planes y a los aprendizajes que me brinda el viaje.

Solo así puedo perderme por las calles de Chongqing, dedicar 10 días a meditar en un templo de Tailandia o mudarme de país en unas horas.

Solo así disfruto del camino.

Y lo mismo aplico a mis negocios. Emprender sin inversores ni socios me permite crecer a un ritmo acorde a mi estilo de vida y a mis principios. Así también puedo dedicar tiempo a crear campañas solidarias y experiencias significativas.

⚫️ Sin más

Vivo sin más de lo que necesito. Y necesito poco.

No tengo casa ni coche en propiedad, visto siempre igual y no veo las noticias. Trato de eliminar de mi vida aquello que no me aporta valor para dar más importancia a las personas, experiencias y conocimiento que sí lo hacen.

Por eso tengo tiempo para viajar, leer y crear.

🐦 Puedes decir hola y seguirme en Twitter.

📬 Cada semana comparto aprendizajes e ideas sobre emprendimiento online en la newsletter de SinOficina. Recíbela tú también cada domingo: